La salud humana depende de los bienes y servicios que los ecosistemas nos ofrecen
La biodiversidad de la Tierra permite lograr descubrimientos médicos y farmacológicos de gran importancia. La ausencia de esta biodiversidad puede limitar los tratamientos a diversas enfermedades.
El clima es una parte integral del funcionamiento de los ecosistemas; la salud humana y animal se ve afectada directa e indirectamente por las variaciones climáticas, tal es así, que se reduce significativamente la disponibilidad de alimentos, recursos hídricos, inicia la aparición de plagas y por ende se promueve la migración de las poblaciones.
En el país existen 128 especies de plantas nativas domesticadas, algunas de las cuales de gran importancia económica.
La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo en términos de consumo humano después del arroz y trigo. En el mundo, hay más de 4000 variedades de papas nativas que en su mayoría se encuentran en los Andes.
También podemos citar a la maca, raíz que crece sobre los 4000 m.s.n.m.; se han descrito mas de una docena de variedades, pero las más estudiadas son la negra y roja, cada una con beneficios para la salud específicas. Por ejemplo: la maca negra tiene una alta incidencia a nivel cerebral, mejorando la memoria, reduciendo la fatiga o estrés y mostrando buenos resultados sobre la espermatogénesis, mientras que la maca roja revierte la hiperplasia benigna de la próstata y osteoporosis, entre otros beneficios.
- - -
Te invitamos a conocer más sobre nuestros productos derivados de esta bella raiz y como estos pueden ayudarte a tener una buena salud física y mental.
Para consultas y cotizaciones, escríbenos a ventas@promaca.com.pe
- - -
Desde Junín para el mundo
PROMACA - Familia de Personas Poderosas